David Van Bylen es el dj y productor que todos los djs pinchan y que todo el mundo baila, y que continuará con la fiesta en Escenario Santander tras la actuación de Fuel Fandango este viernes 6 de marzo.
Entradas para Fuel Fandango + David Van Bylen aquí
Productor, remezclador y DJ, David Van Bylen es conocido en la escena independiente nacional por sus imprescindibles remixes, edits y mashups, además de por ser la voz cantante de la banda de dance-rock Estereotypo. Habitual de cabinas como Ochoymedio Club (Madrid), La3 (Valencia) o REM (Murcia), y habiendo pasado por festivales de la talla de Bilbao BBK Live, Arenal Sound, Warm Up Murcia o Sonorama, este mallorquín afncado en Santander es considerado por muchos djs y productores como el remezclador de referencia del indie nacional, llegándose a decir de él que es ni más ni menos que “el hombre que convirtió la música indie nacional en música de baile”.
En sus eclécticas sesiones tienen cabida multitud de géneros (pop, rock, indie, electrónica, disco, funk, soul, hip hop, …) que aúna bajo el denominador común del baile, creando collages únicos a base de mashups y mezclas increíbles que diluyen completamente cualquier frontera estilística o temporal. Impredecible e inclasifcable, consecuencia de de su insaciable inquietud artística y del amplio abanico estilístico que maneja, se adapta como un guante al espíritu que preside cada recinto, cada noche, cada ocasión.
Sus remixes y mashups se cuentan ya por centenares: Lori Meyers, Dorian, Love of Lesbian, La Casa Azul, Supersubmarina, Los Piratas, Fuel Fandango, Zahara, Russian Red, El Columpio Asesino, Vetusta Morla, Deluxe, Sidonie, Pedrina y Río, León Benavente, Carlos Sadness, Second, Viva Suecia, Kitai, Mecano o The XX, entre otros, han pasado ya por sus manos acumulando numerosas reseñas, e igual de numerosas han sido las reproducciones alcanzadas por uno de sus últimos remixes ofciales a la banda madrileña The Grooves, que cuenta con más de 3 Millones de escuchas en Spotify.
Además de la prolífera carrera como remixer, en su faceta como productor y compositor, David trasciende las fronteras de la música de baile, habiendo firmado diversas trabajos para el mundo del cine o la publicidad. Destacable fue su participación en la BSO de “Combustión” de Daniel Calparsoro, y sus trabajos como productor para artistas de la talla de Carlos Jean, Abraham Mateo, Amaia Montero, o el mismísimo Raphael.
Paralelamente a todo esto, Van Bylen va nutriendo poco a poco una interesante discografía, publicando con regularidad EPs y álbumes con un corte más clubber, entre la indietrónica y el nu-disco, con guiños al house, el funk, el future bass y, por supuesto, el pop.
En 2016 fueron 2 EPs ̶»Soulhousing (Pt. 1)” y “Soulhousing (Pt. 2)” ̶, en los que fusionaba el house con elementos orgánicos de estilos clásicos como la música disco, el soul, el funk, el jazz o el hip hop. En 2017 fue “Disco du soleil”, un álbum creado desde la libertad total y descarada de quién no tiene porqué ceñirse a corsés estilísticos ni ataduras comerciales. Un álbum con 10 temas que giran en torno al sonido ‘disco’ (entendido en un sentido amplio: NuDisco, IndieDance, Disco Pop, Disco House…) y en el que, bajo un potente infujo internacional ̶en el que podemos atisbar aires clásicos (de Moby, Daft Punk o Fatboy Slim) perfectamente sinergiados con nuevas propuestas de artistas como Disclosure, Justice, Miami Horror, o Flume ̶ David Van Bylen se ha inventado un universo sonoro propio y atemporal en el que todo es frescor, baile y pop.
Para 2019 prepara un nuevo álbum -“All day / All night” (DSK POP Records)-, que será entregado por partes, y que refejará esa polaridad día-noche que ha sido una constante vital en la carrera musical de este prolífero y ecléctico artista.