Visión
Afrontar los retos que nos trae la ya incipiente IV Revolución Industrial. En esta época de incertidumbre debemos de saber ver oportunidades que nos permita afrontar el futuro con optimismo. Son muchas las voces que hablan de la gran materia prima en esta era, El Conocimiento y que este se multiplicará desde la colaboración entre los individuos. La suma del conocimiento cuando se trabaja en equipo es muy superior a la suma de las capacidades individuales. Este es el gran reto, que debemos afrontar.
Creando un Escenario multicultural basado en la colaboración y la cultura, que nos sirva de inspiración para poder encontrar soluciones que nos ayuden a todos y nos posicionen en esta época de grandes incertidumbres.
Esta era busca una convergencia de múltiples modos tecnológicos, a diferencia de las tres revoluciones industriales anteriores, en donde se sustituían las tecnologías y los procesos. La revolución 4.0 “está fundada en la producción del conocimiento”, parte importante de esta transformación social y empresarial es entender los aspectos que componen la Revolución 4.0.
1. El primero tiene que ver, con la enorme producción de información;
2. el segundo, con el desarrollo de una economía basada en el conocimiento
3. finalmente, con la innovación intensiva.
Tenemos el firme convencimiento del poder transformador de la cultura. El futuro dependerá de las decisiones que tomemos hoy. En esta época de inmediatez y celeridad, potenciar la cultura es la inversión más sabia que podríamos hacer. Ofrecer referentes a los jóvenes, apostar por los nuevos creadores y ofrecer un lugar donde poder reflexionar, compartir, crear y conocer se nos antoja imprescindible para conseguir que la llamada Economía Naranja se convierta efectivamente en una Oportunidad Infinita.
Son varios los aspectos que tenemos que tener en cuenta para convertir esta apuesta en ganadora. La oportunidad que brinda internet a los creadores para la difusión de sus obras, el innegable valor de las ideas en el mundo actual,donde pasan a ser la verdadera materia prima de los países y regiones. Nos hace pensar que desarrollar un Escenario multicultural donde los ciudadanos se formen, se encuentra y encuentren un lugar motivador e inspirador de conocimiento, ideas y cooperación no solo debe de ser un deber sino una necesidad para afrontar los nuevos retos sociales y económicos a los que nos enfrentamos en este principio de siglo, donde la tecnología ha llegado para cambiar completamente nuestras vidas convirtiendo las ideas en la materia prima más importante de los países.