Artistas Raiz 2021.

Raíz  se celebra el jueves 25 y viernes 26 de noviembre 2021 en Escenario Santander

Apertura de puertas: 20:30 horas / Shows: 21:00 horas

ABONO: 25€ + gastos

Entradas Jueves. Los Torontos + Mike Sánchez: 10€ + gastos

Entradas Viernes, Los Zigarros + La Perra Blanco:  20€ + gastos

VENTA DE ENTRADAS

En colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander

Raíz  presenta su segunda edición en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, un encuentro entorno a la música de Raíz.

Con la intención de hacer que nuestra programación sea cada vez más rica y variada, llegando cada vez a más público y ofreciendo propuestas que cubran la demanda existente, siendo un catalizador más de los objetivos del recinto: formación, inspiración y experimentación. Además de presentar Escenario Santander al público local y nacional como un recinto referente en propuestas musicales de calidad y variedad.

LOS ZIGARROS 

Viernes 26 de noviembre. 21:00 h. Escenario Santander

VENTA DE ENTRADAS

“¿QUÉ DEMONIOS HAGO YO AQUÍ? TOUR” 2021  

Los Zigarros arrancaron 2020 con un nuevo hito irrepetible en su carrera como banda. Tras coronar  los charts de ventas con sus anteriores trabajos discográficos, recorrer el país de gira con más de  300 fechas de gira con sus discos, o telonear a los Rolling Stones en Barcelona a su paso por Europa,  la banda arrancó el año con uno de los shows más espectaculares que han podido protagonizar  junto a sus seguidores. Dos fechas consecutivas SOLD OUT, en directo desde el Circo Price de  Madrid, y acompañados ambos días de las más grandes estrellas e iconos del Rock: Fito Cabrales,  Carlos Tarque, Leyva, Ariel Rot, Aurora García, Carlos Raya y Ángel Wolf. Todo inmortalizado en un  CD/DVD en directo para el recuerdo, titulado “¿Qué demonios hago yo aquí? Directo desde Madrid”  (Universal. Noviembre 2020)  

Dicho disco en directo viene después de la presentación de su tercer disco en estudio titulado  “Apaga la Radio” (Universal Music. Marzo 2019). Un disco grabado con Carlos Raya como productor  en el que se puede encontrar un sonido más evolucionado, pero sin perder la esencia del R’n’R, así  como la frescura, imagen y actitud que tanto, y tan bien, les caracteriza.  

La presentación en directo del CD/DVD “¿Qué demonios hago yo aquí? Directo desde Madrid” se  presenta como una oportunidad de ver el potente directo de la banda encima del escenario a lo  largo de 2021, sin dejar indiferente a nadie.  

LA PERRA BLANCO

Viernes 26 de noviembre. 21:00 h. Escenario Santander

VENTA DE ENTRADAS

La Perra Blanco Trio es un power trio que se inspira en la música de los años 50’s

La Perra Blanco Trio es un grupo nacido en el sur de Andalucía, concretamente en el sur de Cádiz (La línea de la Concepción ). Este proyecto se inició entre agosto y noviembre de 2017,cuando la líder y creadora del grupo, Alba Blanco (cantante y guitarrista), se disponía a formar su propia banda, después de haber estado en varios grupos y ver que no era lo que realmente buscaba, así que se puso manos a la obra y empezó a trabajar en su propia música, esta vez como cantante y guitarrista y con una idea bastante clara de lo que quería hacer . Al poco tiempo Alba contactó con un bajista conocido de Algeciras , que pronto pasaría a ser contrabajista . Daniel Albadalejo con el cual empezó a trabajar de inmediato empezando a montar un repertorio con dos temas propios y algunas versiones. A los pocos ensayos con el bajista, Alba se puso en contacto con un batería de la zona, Tony, el cual no duró mas de dos meses pero que fue una parte importante para tener clara la música que querían hacer. Para sustituir a Tony entró en el proyecto Juan Andújar (Johnny Moon and the Selenites), actual batería de la banda. Su entrada supuso un gran paso para el grupo al contar con alguien con los mismos gustos y la misma idea del proyecto. Estuvieron medio año trabajando en el repertorio y para mayo de 2018 ya estaban dando los primeros conciertos. Tras todo un verano de conciertos y dán dose a conocer , el proyecto tuvo una incorporación al contrabajo , Guillermo González (Fever Band , Mad Martin Trio), conocido contrabajista de Córdoba y con una gran trayectoria musical. La entrada de Guille supuso un gran paso adelante.

La Perra Blanco Trio es un power trio que se inspira en la música de los años 50’s, con influencias tanto de música negra como el rhythm and blues o gospel como de música blanca como hillbilly, rockabilly, country,…Su paso por Hemsby (UK) o Atomic r’n’r club (Barcelona), asi como en otras decenas de clubes por toda España lanzaron a la banda en 2019 al circuito tanto nacional como internacional

LOS TORONTOS

Jueves 25 de noviembre. 21:00 h. Escenario Santander

VENTA DE ENTRADAS

Rock and roll influenciados por la música de finales de los 50’s y primeros 60’s

Los Torontos son una suerte de supergrupo de rock and roll influenciados por la música de finales de los 50’s y primeros 60’s. Su estilo musical cabalga entre el frat rock, el garage y el rhythm and blues.

La formación está compuesta por Agustí Burriel (Velvet Candles) a la voz y guitarra rítmica,Spencer Evoy (MFC Chicken) a la voz y al saxo, El Lega (Legacaster) a la guitarra solista, Javier R.Cortés (Los Locos del Oeste) al bajo eléctrico y Berto Martínez (The Kabooms) a la batería. Influidos por los Kingsmen, los Sonics, Sam The Sham, Chuck Berry o Johnny Guitar Watson, en poco más de 3 años han recorrido festivales de toda Europa (Sjock, Azkena, Rhythm Riot, Rocakabilly Rave) y han acompañado a músicos internacionales de la talla de Barrence Whitfield o Deke Dickerson. En 2022 realizarán su primer concierto en USA, en el festival VivaLas Vegas.

MIKE SÁNCHEZ

Jueves 25 de noviembre. 21:00 h. Escenario Santander

VENTA DE ENTRADAS

La revista de prestigio Blues in Britain votó a Mike como el pianista del año, durante cuatro consecutivos (2000 -2004).

El cantante, pianista y guitarrista británico Mike Sánchez es uno de los artistas más emocionantes y carismáticos del Rhythm & Blues y el Rock ‘n’ Roll de nuestros días.

Con su imagen contundente como líder frenético, con su potente boogie-woogie, se ha ganado fans en todo el mundo y ha atraído la atención de muchas leyendas del rock y del blues que han querido trabajar con él.

Mike Sánchez nació con el nombre de Jesús Miguel Sánchez en el East End londinense, de padres españoles, en 1964. A los once años, su familia se trasladó a Worcestershire, en el West Midlands, donde Mike comenzó a tocar el piano y desarrolló un gran amor hacia la música de raices americanas de la década de 1950 durante sus años de escuela secundaria.

En su adolescencia aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta y formó Los Rockets, un trío de rockabilly. Poco después, Mike conoció al antiguo miembro de Chicken Shack, Savoy Brown y al polifacético músico de Steve Gibbons, Andy Silvester, gracias a Robert Plant, de LedZeppelin, lo que culminó en la formación de los Big Town Playboys en 1984, especializados en el auténtico Rhythm & Blues de posguerra. El pianista de Procol Harum, Gary Brooker, se convirtió en un fan temprano y le presentó a sus amigos Eric Clapton y Andy Fairweather-Low, de Amen Corner.

Entre sus múltiples proyectos, Mike pasó cuatro años (2001 – 2004) como miembro de la banda del ex bajista de los Rolling Stones, Bill Wyman’s Rhythm Kings, al frente del grupo junto a Georgie Fame, Beverly Skeete, Albert Lee, Andy Fairweather-Low y Eddie Floyd en sus giras europeas anuales. También ha actuado actuó junto a leyendas del soul como Solomon Burke, Ben E King, Percy Sledge y Sam Moore. La revista de prestigio Blues in Britain votó a Mike como el pianista del año, durante cuatro consecutivos (2000 -2004).

El objetivo principal de Mike siempre ha sido hacer de cada show en directo su mejor concierto, disfruta de forma continua de un creciente reconocimiento y admiración por sus actuaciones electrizantes por parte de los nuevos y viejos fans de todas las edades y en todo el mundo. Ahora ha iniciado un nuevo proyecto vital, su propia familia, y vive con su esposa Sarah y su hijo Loule Ray en la Sierra de Gredos, cerca de Madrid.

 

VENTA DE ENTRADAS

Share This