SoulShake entradas a la venta mañana jueves 17 de septiembre 2020 a las 12:00

SoulShake viernes 16 y sábado 17 de octubre en Escenario Santander

El festival cuenta con el apoyo de la dirección de Cultura del Ayto de Santander

Nace SoulShake, un festival en torno a la música soul y sus derivados

Escenario Santander presenta con el apoyo de la dirección de cultura del Ayuntamiento de Santander SoulShake. Un festival en torno a la música soul y sus derivados.

Las fechas de celebración serán viernes 16 y sábado 17 de octubre en Escenario Santander, desde las 20:30 horas. Los grupos invitados a compartir el evento son: Soul Brothers, Joel Sarakula, Gisele Jackson y Combo Batnaga.

La primera edición del festival nace con vocación de continuidad en un esfuerzo de acercar a Santander las figuras mas relevantes del estilo.En esta edición y habida cuenta de las restricciones de movilidad se contara con figuras relevantes del territorio europeo junto con los mas destacados esponentes de la musica soul a nivel nacional.

El precio de los concieros en oferta de lanzamiento, de cada día será:

Mesa de 4 personas : 60€

Mesa de 3 personas : 55€

Mesa de 2 personas : 50€

Entrada Individual: 20€

ENTRADAS A LA VENTA JUEVES 17. 12:00h

https://escenariosantander.es/venta-de-entradas/

La diferencia de precio viene en función de que dos personas ocupan casi el mismo espacio que 4, ya que debido a las restricciones sanitarias, no tenemos otra opción que venderlo así para que el espectáculo se pueda llevar a cabo.

Por el mismo motivo, emplearemos recursos en hacer que el recinto sea más agradable, tratando de darle un formato de club potenciando una experiencia más acogedora y agradable, además del aforo reducidisimo que hará los conciertos mucho más íntimos y especiales.

Una vez efectuada la compra, puedes dirigirte a info@escenariosantander para que te enviemos nuestra carta (comida y bebida), para si lo deseas cuando llegues al recinto la mesa este puesta a tu gusto. Las mesas estarán numeradas.

Viernes 16 de octubre: Gisele Jackson And Shu Shus y Joel Sarakula

Gisele Jackson And Shu Shus

Cuando la joven Gisele Jackson era una estudiante de primer año en la Universidad de Howard, ya se encontraba sobre los escenarios de Washington D.C. con su primera banda de soul clásica. Antes de hacer de Brooklyn su hogar, Gisele realizó una gira como ‘Raelette’ con Ray Charles en el apogeo de su carrera, y a partir de entonces también acompañó a leyendas como la inigualable Donna Summer o su ‘padrino’ James Brown.

En su carrera ha girado por más de 18 países en América del Norte, Asia, Europa y África. Ha actuado en solitario en los principales clubes de jazz de USA; ha teloneado a artistas de la talla de Tito Puente, Bette Midler, The Commodores, B-52 y una gran cantidad de gigantes de la música. Ha llegado a actuar en los estrenos y ceremonias de premios de Hollywood y ha aparecido en la gran pantalla cantando en la película “First Wives Club”. Y fue la encargada de cantar en la toma de presidencia del mismo Bill Clinton.

La revista Billboard la elevó a la categoría de diva a raíz de su gran éxito mundial, el clásico de baile “Love Commandments”. El single alcanzó el número 3 en la lista de baile de Billboard, catapultando a Gisele al olimpo de la música house y dance. También ha tenido su momento de gloria en el teatro, con papeles como Effie en “Dream Girls”, Bessie en “Life & Death of Bessie Smith”, Evilene en “The Wiz”, Luttibelle en “Purlie” y Frankie en “Carmen Jones”. Y ha llegado a la televisión, incluida una campaña comercial mundial para Johnnie Walker.

En la actualidad prepara su nuevo disco junto a Shu Shu Organ Trio son Abel Boquera (España) en órgano Hammond, Dave Wilkinson (Reino Unido) en guitarra y Caspar St. Charles (Reino Unido) en batería.

Joel Sarakula

Australiano (de Sydney) pero residente en el Reino Unido (en Londres), Joel Sarakula (cantante y teclista) articula una trama sonora que bebe tanto del pop, el jazz, el funk, la psicodelia y el rhythm’n’blues. Y la sazona con un toque de exquisitez, dando lugar a canciones coloridas y elegantes cargadas de matices, tal y como demuestran, sin ir más lejos, sus dos últimos discos, “Love Club” (2018) y “Companionship” (2020). Soul ligero con aroma de vieja escuela y buen gusto por los arreglos, muy cuidados, con el que evoca pasajes bucólicos. El resultado se sitúa entre la estadounidense blaxploitation y el toque british y sesentero de The Zombies, como ya anticiparon sus dos primeros trabajos, “The Golden Age” (2013) y “The Imposter” (2015), que le llevaron a actuar en festivales como el South By Southwest y Primavera Sound.

Sábado 17 octubre Soul Brothers y El Combo Batanga

Combo Batanga

Tucxone Records lanza el 20 de marzo “Who Cares”, el disco debut de El Combo Batanga.

El Combo Batanga recoge el te testigo del Boogaloo y Latin Soul. Lo actualiza y lo catapulta a las calles de Madrid. De eso trata su disco debut “Who Cares”, de poder hacer pie en el pasado para dar un gran paso hacia adelante.

Los músicos de la banda son un autentico “quien es quien” de la música latina en Madrid, han participado en practicamente todas las formaciones que han abordado estos géneros. La mas recordada fue en 2018. Bajo el nombre The Barrio Boys, acompañaron al legendario Joe Bataan. Un conciero que prepararon enteramente en los cuarteles de Tucxone records durante los primeros ensayos para lo que finalmente se convertiria en “Who Cares” El propio Joe diria mas tarde que habia sido su mejor banda en años.

El primer single que será extraido del larga duración se llama “El Chicharrón”, un boogaloo bailable en la larga tradición de canciones dedicadas a la gastronomia en la música de origen latino.

Soul Brothers

Cuatro de los más grandes músicos del soul y rock nacional, Juan Zelada, Julián Maeso,Alberto Anauty Adrian Costa se unen por primera vez en el proyecto Soul Brothers en el que interpretarán en Escenario Santander los temas de los tres junto con versiones de clásicos de la música, intercambiándose los instrumentos en un show único y especial.

Julián Maeso: Está curtido en la escena nacional con The Sunday Drivers, The Blackbirds, Speaklow, The Sweet Vandals, Pájaro, Aurora and The Betrayers, Adrian Costa, Los Saxos del Averno y recientemente colaborando con Gran Cañón (junto a Carlos Tarque, Leiva, Ovidi Tormo…).

Alberto Anaut. Lidera su proyecto en el que compone, toca la guitarra y canta. 3 LPs a sus espaldas y más de 300 conciertos. Dos conciertos de Radio 3, dos conciertos de A Solas de Sol música, 3 veces en Festival Sonorama, LateMotiv, La Ventana de la SER, entre otras decenas de programas de radio y televisión. Premio UFI Min mejor álbum de músicas del mundo para «Time Goes On» 2017

Share This